¿LINEAS DE SANGRE? Por Mariano Peinado. (In ENGLISH) Resolución de Pantalla 1280 X 800 Píxeles
Líneas
de sangre como tales no existen en la raza canina American Pit
Bull Terrier (APBT o PIT BULL), ni en ninguna otra especie animal. Cuando
algunos aficionados a esta raza canina conversan sobre las líneas de sangre, lo
correcto para hablar con propiedad y con rigor zootécnico, sería que hablasen
sobre las diferentes ramificaciones genéticas.
Ningún perro, ningún criador o ningún criadero pueden determinar líneas de
sangre, pues no existen, lo que sí pueden determinar son diferentes
ramificaciones genéticas, Por ejemplo; La ramificación Genética del APBT
llamado "Bullyson",
o la del APBT llamado "Bolio",
o la del criador llamado “Pat Patrick”, o la ramificación genética del
criadero Villa Liberty kennels,
etc.
Villa Liberty´s “Tudor
Dibo”
(Mr. Ronnie)
Villa Liberty´s “Tudor Dibo” (Mr. Ronnie), Importación
desde Chicago. Línea de Sangre o ramificación genética 100% de CARVER, a
través de las maravillosas combinaciones realizadas por Maurice Carver por medio de CARVER'S (HYDE´S) SATCH X CARVER'S (HYDE´S)
BLOODY SUNDAY = CARVER'S IRONHEAD X WALLING'S BULLYSON lo
mejor con lo mejor.
Para
que un American Pit Bull Terrier, o un criador, o un
criadero, formen sus respectivas ramificaciones genéticas, evidentemente deben
estar introducidos en la raza y reproduciendo durante bastantes años, para así
consolidar sus respectivas ramificaciones genéticas, en base a la fijación de
caracteres del genotipo deseados por el criador. Cuando algún criador
selecciona en su crianza del APBT en base a la fijación de caracteres del
fenotipo, esto en nuestra raza canina APBT es algo TERRIBLE, ya que se degenera
la raza con esta forma de actuar y estos actos son realizados por dos tipos de
personas, los que no conocen del APBT y por los vende perros.
Villa Liberty´s “Red Dibo” Importación
desde Chicago. Línea de Sangre o ramificación genética 100% de CARVER, a
través de las maravillosas combinaciones realizadas por medio de (CARVER'S) DAVIS´MIDNIGHT COWBOY X HAND'S CANDY = Lo mejor con lo
mejor
Cuando
se habla de la línea "Mexicana", por poner otro ejemplo, es algo absurdo
en dos sentidos, lo primero por lo de la línea y segundo por
que para que un American Pit Bull Terrier
tuviese una ramificación genética "Mexicana", evidentemente tendría
que poseer en su árbol genealógico algunas generaciones de APBT nacidos en México
y por supuesto haber nacido en México el animal en cuestión. Las diferentes
ramificaciones genéticas que encontramos en los APBT cuando hacemos referencia
al país, existen tantas como países hay, y este tipo de ramificaciones no es
valorable en absoluto, ya que para valorar más a una u otra ramificación
genética, todo va a depender de los resultados positivos hacia la raza que
obtengan en el trabajo o deportes como individuos los APBT, sin tener en cuenta
el país donde hayan nacido pues no es relevante, dado a que todos son de la
misma raza canina, pero sí se tendrá en cuenta quienes son sus progenitores, el
criador o el criadero de donde proceden, para aquellos que deseen continuar con
esa ramificación genética que tanto les gusto, puedan hacerlo sin mayores
problemas.
Villa Liberty´s “BOUDREAUX” (Bullyson)
Villa Liberty´s “BOUDREAUX” (Bullyson), Importación desde
Villa Liberty´s “Patches” es el resultado de la fusión entre la genética CARVER X RED PIT, brindando unos espléndidos resultados como reproductor
y en el trabajo. VIDEO
“PATCHES”.
“OLD FAMILY RED NOSE” (OFRN)
FERGUSON'S CENTIPEDE, un excelente representante de los OLD FAMILY RED NOSE” (“OFRN”)
A
parte de lo dicho, cabe destacar otra ramificación genética que no línea, que
nada tiene que ver con lo anteriormente expuesto, ni criadores, ni padres o
ascendientes del animal, ni criaderos, me refiero a los American Pit Bull Terrier denominados OLD FAMILY RED NOSE” (“OFRN”)
Antes que nada, quisiera
informar a cerca del termino
"Old Family
Red Nose" (Vieja
Familia de los Narices Rojas). En el siglo XIX en los Condados de Kerry y Cork en Irlanda, se agrupo una familia de
American Pit Bull Terrier un tanto peculiar, ya que
poseían cinco características típicas de pigmentación que les diferenciaban del
resto de APBT, las cuales eran; 1º- Manto de color marrón en sus diferentes
tonalidades, admitiéndose el color blanco, 2º- La nariz de color rojo, rosáceo
o de color carne, 3º- La comisura de los labios rosáceos, 4º- Las uñas blancas,
marrón o rosáceas, 5º- Y los ojos de color ámbar.
“RED PIT” DE VILLA
LIBERTY. ejemplar
“RED NOSE”,
“RED
PIT”
viene de una fusión genética de los
mejores perros CARVER X perros de Tudor, Mayfield, etc. con un
75% de los perros de CARVER en
su genética. “RED PIT” fue un gran
reproductor. Algunos de los hijos de "Red Pit" todos
ellos son RED NOSE, característica
no importante en esta raza canina.
Los
APBT con esas cinco características de pigmentación, eran muy apreciados por algunos
aficionados, ya que en el trabajo eran los que mejor resultados les habían
aportado, después de haber utilizado anteriormente a estos otro tipo de perros
que no eran APBT. Por esto mismo, algunos criadores se centraron en realizar
una crianza consanguínea para continuar reproduciendo este tipo de ejemplares,
pues los APBT "Red Nose" que son los que
reúnen estas cinco características concretas de pigmentación, poseen unos genes
recesivos, lo cual significa, que si se reproduce un "Red Nose" con otro APBT que no lo sea, siempre predominara
los genes del que no es "Red Nose" y los
descendientes la gran mayoría no serían de la Vieja Familia de los Narices
Rojas, o sea, no serían "Old Family Red Nose" (OFRN). Sin embargo, de dos APBT que no son
“Red Nose”, pueden salir Red Nose,
ya que este gen de los “Red Nose” se encuentra dentro
de los genes de los perros de la raza APBT.
Aquellos
criadores del 1850, eran bastante conservadores y precavidos en los resultados
de su crianza, guardando los pedigríes de sus APBT muy en secreto, en donde
nadie se atrevía a poner en duda su confiabilidad, ya que la palabra y el honor
del criador estaban impregnados en dichos pedigrees.
@ AMERICAN PIT BULL TERRIER CON PEDIGREE ¿SI O
NO?: www.fiapbt.net/pedigreesi.html
En cualquier caso,
en los tiempos de la actualidad continua con bastante auge los APBT de la Old Family Red Nose (OFRN) y por
tradición, entre los aficionados se les continua llamando en la actualidad OFRN o su abreviación de “Red Nose”,
algo que me parece muy bien, pero hay que tener muy presente que lo primordial
en la crianza del APBT sean de unas u otras sangres, genéticas o strains, es el seleccionar por corazón o carácter del
animal en positivo y NUNCA por su
coloración o estética. Creo que es importante ser honestos e informar acorde a la realidad de la historia de la raza
y los OFRN y no engañar con falsas expectativas a los aficionados, por el
simple echo de vender más y mejor APBT OFRN (Red Nose), como creo que esta
ocurriendo en algunos criaderos, que informan a los que comienzan en la raza no
acorde a la realidad y si en su propio beneficio.
Villa Liberty´s
“Red Creb” es un ejemplar “RED NOSE”, el cual es una fusión genética de
los ejemplares “TOP SECRET” X “RED PIT”. En las fotografías cuando tenia
solo un año de edad.
Existen algunos
estafadores y vende perros que pregonan falsos cuentos sobre los OFRN,
especialmente a los novatos en la raza, argumentando que los OFRN son los APBT
de mejor calidad que existen. Estos estafadores, se disfrazan como si fueran
verdaderos amantes de la raza, cuando en realidad son “predicadores” cuyo Díos es el dinero,
inventando cuentos falsos y realizando las estrategias necesarias para engañar
al recién llegado a la raza y beneficiar su propio negocio particular,
lucrándose a su costa y a costa de la propia raza. Algunos más de estos cuentos
falsos son por ejemplo, afirmar que la genética de los Old Family Red Nose
(OFRN) fue creada en Irlanda por el
año 1850, o decir que más tarde los OFRN estaban prácticamente extinguidos y
fueron rescatados para su posterior conservación por Bob Wallace u otros
criadores. Otro cuento falso, es cuando algunos criadores se auto proclaman en
el presente, la exclusividad de poseer a los puros Old Family
Red Nose. Algunos “criadores” fraudulentos, se
inventan sus propios “registros” para vender sus propios “pedigrees”,
que por supuesto no son Oficiales (solo
los pedigríes de la ADBA son los Oficiales en ámbito Nacional e Internacional), los cuales no tienen ningún tipo de
Confiabilidad, Oficialidad ni Credibilidad, ya que esos falsos “registros” es
otro negocio particular de muchos estafadores. La ADBA,
es la ÚNICA Institución avalada y
reconocida Internacionalmente como la Canina
Madre del American Pit Bull Terrier por la Federación
Internacional del APBT (FIAPBT),
por que además de las actividades en positivo que
realizan para el APBT, también ofrecen a los aficionados de una manera muy
controlada, confiable y con mucho rigor Zootécnico, el ÚNICO Pedigree Internacional Oficial del
APBT.
Hoy en día,
los OFRN por supuesto que continúan existiendo fuera de esos criaderos y en el
futuro también estarán entre nosotros, mientras la propia raza exista los OFRN
existirán dentro de la misma, ya que sus
genes son componentes y parte de la raza, es ridículo pensar lo contrario. Prueba de ello, es que de dos perros que no
son OFRN al reproducirse ambos, pueden salir APBT OFRN. Esta sangre,
genética o strain de APBT, por TRADICION se les llamó y se
les continua llamando en la actualidad los
perros de la Old Family Red Nose
(OFRN), recordando aquella familia
de APBT OFRN en torno al 1850 de los condados de Kerry y Cork
en Irlanda, que en esos años eran denominados como los “Old Family
Reds”. Esto último no
significa que los OFRN se originaran con aquella familia de APBT en 1850, ni
que Lightner, ni Mc Coy, ni Bob Hemphill,
ni Wallace, ni tantos otros, sean los creadores de la genética de los OFRN por
que se mostraran en su época interesados en ellos y reprodujeran sus perros por
el color rojo, ni mucho menos, pero si hizo que los
APBT con esas cinco características de pigmentación se hicieran más populares
entre los aficionados, es simplemente eso.
Desde los orígenes
de la raza, los Old Family Red Nose (OFRN) ya
existían como parte genética de la raza, pero no se les denominaba con este
término, término que según Bob Hemphill lo empezó a
utilizar a principios del 1900 Dan Mc Coy. Por
esto mismo, no es legítimo que nadie se
atribuya ni atribuyan la genética de la Old Family
Red Nose como suya propia o de alguien en particular,
ya que esta genética es solamente de un dueño, y el dueño es la propia raza
canina American Pit Bull Terrier y sus aficionados.
Es como si quisiéramos atribuir a una persona o un criadero la creación de la
raza APBT. Esa información, se perdió en la noche de los tiempos y es
exactamente lo mismo que ocurre con los orígenes de la mayoría del resto de
razas antiguas, que tampoco se conocen a sus creadores. Cuánto mas
antigua es la raza en cuestión, como es el caso del APBT,
menores son las posibilidades de conocer quien o quienes la crearon.
Yo no creo a
los “predicadores” que defienden su negocio engañando y si creo en los
aficionados que defienden a la raza canina American Pit
Bull Terrier (APBT o PIT BULL), sean OFRN o de cualquier otra Genética o color.
En la FIAPBT olemos a estos “predicadores” estafadores y vende perros desde
larga distancia. Cuando a estos “predicadores” se les dice la verdad de frente,
desenmascarando los falsos cuentos que utilizan para lucrarse a costa del
recién llegado a la raza, entonces se hacen pasar por victimas moviéndose a la
defensiva, diciendo que muchos aficionados al APBT menosprecian y discriminan a
los OFRN. También dicen, que es
necesario crear clubes independientes para defender y promocionar a los
OFRN. Esto último más bien responde, a su deseo de defender y promocionar su propio negocio. El motivo de separar
o dividir a los aficionados del APBT por parte de estos “predicadores”, es
sencillo de entender, se trata simplemente para alejar a todos los aficionados
que sea posible de la ADBA y de su Pedigree Oficial,
ya que cada aficionado que se aleje de la ADBA es un aficionado que gana su
“registro de pedigree” y su negocio particular,
ofreciendo a los aficionados engañados del APBT sus propios “registros”, como
la alternativa para defender a los OFRN.
Esto mismo,
también ocurre con otros “amantes de la raza” que también inventan “registros
de pedigrees” no Oficiales del APBT y que argumentan
falsos cuentos a los aficionados, similares al de los OFRN; “SDR”. Aquellas
personas que desarrollen por su propia cuenta “registros de pedigríes” de la
raza canina APBT, no tienen ningún tipo de Confiabilidad, Oficialidad ni
Credibilidad para la FIAPBT ni para cualquier otra Institución que muestre un mínimo de seriedad
y profesionalidad en el tema que tratamos.
Un buen y
verdadero amante de la raza APBT, ama a la propia raza en su estado original y
puro y la defiende hasta el final, sea el ejemplar de cualquier color,
genética, sangre o strain, lo demás son solo falsos
cuentos para engañar a los novatos y en lugar de UNIR a la afición, desean DIVIDIRLA
con estas cuestiones. Consecuentemente a esto se genera perjuicio, negatividad
y debilidad a la propia raza y teniendo en cuenta los malos tiempos que corren
para la raza con las injustas Leyes que la quieren extinguir, desde luego estos
“predicadores” no están haciendo ningún favor ni ayudando a defender la raza,
por estar dividiendo a los aficionados por caminos diferentes. El dinero es el dinero y es una justificación
más que suficiente para algunos “predicadores”, ya que para ellos el dinero esta por encima de todo y todos. De todos es sabido que en
la “Unión esta la Fuerza” ya no solo
para defender a una raza, también para promocionarla e informar adecuadamente
sobre ella. En la FIAPBT, hemos tenido la desgracia de conocer a muchas clases
de “predicadores”, esto no es nuevo para nosotros.
Retomando el
asunto decir, que los OFRN siempre fueron una rama o cepa genética dentro de la
raza canina American Pit Bull Terrier, en el presente
lo continúan siendo y en el futuro igualmente continuaran siéndolo. No obstante
aclarar, que al igual que otras ramificaciones o cepas genéticas del APBT, no es conveniente seleccionar a los APBT de
talla más grande, ya que lo que conseguiríamos son APBT de talla grande y
en un momento determinado, conseguiríamos APBT puros demasiado grandes, que les
convertiría en perros pesados (Molosoides) y a pesar
de que ese grupo de APBT “Molosoides” no tuvieran
cruces con otras razas, simplemente por su exceso de tamaño y peso se cansarían
rápidamente a la hora de realizar cualquier tipo de trabajo prolongado que
requiriera una buena resistencia, con lo cual la esencia de la pureza de raza
se perdería.
World CH Villa Liberty´s “Red Pit II” Ejemplar “RED NOSE”,
característica no importante en esta raza canina. World CH
Villa Liberty´s “Red Pit II” es en la actualidad el único Campeón del Mundo existente en la raza APBT, concretamente
en la modalidad de MarathonPit. Esta modalidad la del
MarathonPit, hasta el momento es la única modalidad
de Trabajo – Deporte en esta raza
canina, que dentro de la misma contempla el Campeonato del Mundo. World CH
“Red Pit II” es
un “Red Nose” con
línea de Sangre o ramificación genética de Red Pit. http://www.fiapbt.net/JJ.OO.html
El puro,
original y genuino American Pit Bull Terrier, se
diferencia de cualquier otra raza canina precisamente por su resistencia en el
trabajo o deporte por muy duras que sean las circunstancias para su realización
y esto, es facilitado por un estándar funcional. Por lo tanto, considero que si
el APBT perdiera estas cualidades y virtudes (resistencia entre otras) a
consecuencia de agrandar su tamaño, aquellos ejemplares de APBT de tamaño más
grande de lo normal sean de la OFRN o cualquier otra ramificación genética,
aunque fueran APBT puros, bajo mi propio
punto de vista ya no serían puros APBT, ya que un APBT sin resistencia o sin aire en el trabajo o deporte es completamente
atípico en la pura raza, siendo la resistencia física algo fundamental para
fijar en la cría y selección de crianza por los criadores responsables que
realmente aman al APBT, conservando su pureza y esto esta
encaminado de todas las maneras, por no agrandar a sus ejemplares utilizando un
buen patrón que nos guíe, el cual sería el estándar
funcional del APBT (ADBA o FIAPBT)
ya que un APBT en el momento que pierde
la resistencia o el aire, se rinde o abandona el trabajo que este realizando por mucha casta o game
que posea.
Villa Liberty´s “Red Pit 3”.
Ejemplar “RED
NOSE”.
Villa Liberty´s “Red Pit
3”, es un excelente reproductor “Red Nose” con línea de Sangre o ramificación genética Red Pit.
Cuando un
perro al que le denominan como “APBT” de 40 o 50 Kg. (90 Libras), pueda
realizar un trabajo intenso y prolongado al igual que un APBT de 20 Kg. (39 Libras),
entonces me parecerá muy bien agrandar y convertir en Moloso al APBT, mientras
tanto JAMAS.
La selección de crianza del criador, es
una muy buena herramienta para seleccionar APBT
dentro del estándar Oficial del APBT (Funcional y ágil), no reproduciendo APBT
excesivamente grandes y ni mucho menos Molosides.
En muchas
ocasiones lo que ocurre es que ante los ojos del novato, siempre será más
valorado un perro mestizo al que llaman “APBT” con grandes dimensiones y con
grandes cabezas tipo Molosoide, que uno más pequeño y
autentico APBT, que sea funcional,
original y genuino. El APBT puro y original al ser de menor tamaño, impresiona
menos, por lo tanto es menos valorado y se vende menos ante los ojos del novato
e inexperto. Esto último muchos “criadores” oportunistas lo saben muy bien,
transformando sus perros a la medida de la demanda de los compradores novatos.
Los “criadores” oportunistas, utilizan sangres de otras razas fuertes y grandes
(Dogo Argentino, Bulldog
Americano, Presa Canario, American Staffordshire Terrier, etc., o los llamados Bullies que nada tienen que ver con los APBT de pura raza), para agrandar a sus perros
mestizos, que más tarde llaman APBT grandes para venderlos estupendamente a los
novatos en la raza, por tratarse de perros impresionantes.
Bajo mi punto
de vista, no sería conveniente seleccionar ejemplares de APBT de más de 27 Kg.
(60 Libras), para de esta manera no convertir al APBT en Molosoide.
Además, evitando el agrandamiento de ejemplares de APBT, evitaremos que estos
sufran paradas cardiorrespiratorias al realizar esfuerzos intensos y
prolongados al desarrollar trabajos o deportes, en los que su cuerpo ya no
puede soportar por ser Molosoide, pero su corazón y
mente si desean realizarlo sin conocer sus peligrosas limitaciones.
Como ejemplo
a esto último decir, que el mejor APBT de todos los tiempos según mi punto de
vista, fue Tudor´s “Dibo” y
este pesaba 19 Kg. con 900 Gramos. Los mejores APBT conocidos de la historia,
eran perros funcionales, ágiles y
pequeños.
En mi opinión particular y para terminar, considero
que la buena calidad que poseían los APBT
OFRN del año 1850 pertenecientes aquella vieja familia de APBT y que estaban
agrupados en los ya mencionados Condados de Kerry y Cork en Irlanda, no fue debida a su pigmentación Red
Nose, fue simplemente por que
se trataban de puros o auténticos APBT y esta fue la razón de su mejor calidad,
en comparación a los perros de otras razas o mestizos que poseían
anteriormente. Por esta razón, los criadores de estos dos Condados Irlandeses
dedicaron la selección de su crianza en base a la pigmentación Red Nose, a
través de cruzas consanguíneas, pensando que la calidad de sus perros era
debida a su pigmentación y no por que fuesen puros APBT.
En
conclusión, los APBT OFRN o Red Nose son
APBT de tan buena calidad como cualquier otro APBT de cualquier otra
ramificación genética, sangre o strain, ni mejores ni peores.
Independientemente a la ramificación genética de donde procedan, lo
principal es que sean de pura raza,
sin mestizajes de por medio. También es fundamental, que los APBT puros sean
poseedores del ÚNICO Pedigree Oficial Internacional, me refiero al pedigree de
la ADBA, único documento que Certifica la
pureza de raza del animal como American Pit Bull
Terrier. El resto de registros existentes que no son ADBA, no tienen validez Oficial
alguna que les avale, no tienen garantías ni ofrecen ninguna credibilidad,
tampoco se la ofrecen a la FIAPBT ni a los aficionados a la raza más veteranos, por algo será.
En el caso de que les hubiera gustado este
reportaje, tienen la autorización para guardarlo y difundirlo aquellos que lo deseen.
Les agradeceríamos que pusieran la fuente en su página Web:
Por Mariano Peinado
FIAPBT www.fiapbt.net – IADCRO
www.iadcro.com – Villa Liberty kennel
www.villaliberty.org
Esperamos
que el reportaje sea de su agrado y si fuere así, disfrútenlo.
TRABAJOS
QUE PUDIERAN SER DE SU INTERES ACERCA DEL AMERICAN PIT BULL TERRIER
@ AMERICAN PIT BULL TERRIER GRANDE, ¿SI o NO?. http://www.villaliberty.org/grandesiono.html
@ HOMENAJE A MAURICE CARVER EN VIDEO: www.youtube.com/watch?hl=es&gl=ES&v=M4DnGJAMZDw
@ GENETICA
DE LA LEYENDA LLAMADA“ MAURICE CARVER” Y HOMENAJE: www.villaliberty.org/laleyenda.html
@ LO
QUE NADIE A ESCRITO AUN ACERCA DEL MEJOR APBT DE TODOS LOS TIEMPOS. La verdadera historia de TUDOR´S “DIBO”: www.fiapbt.net/historiadibo.html
@ MUSEO DE MAURICE CARVER: www.fiapbt.net/museumcarver.html
@ ¿LINEAS DE SANGRE? LOS
“OLD FAMILY RED NOSE” (OFRN): www.fiapbt.net/lineassangre.html
@ DIFERENCIAS
ENTRE
EL APBT Y SUS DOS DERIVACIONES DE HOY EN DIA, EL AST Y EL SBT: www.fiapbt.net/diferencias.html
@ ORIGENES DEL
AMERICAN PIT BULL TERRIER: www.fiapbt.net/origenes.html
@ EL
CARACTER DEL
AMERICAN PIT BULL TERRIER: www.fiapbt.net/caracter.html
@ ESTUDIO
GENETICO Y GRAFICO DE LOS MEJORES PIT BULL DE TODOS LOS
TIEMPOS: http://www.facebook.com/notes/federacion-internacional-del-american-pit-bull-terrier/estudio-genetico-y-grafico-de-los-mejores-pit-bull-de-todos-los-tiempos/10150424284565089
@ HISTORIA de “LOS NEGROS” www.villaliberty.org/losnegros.html
@ VIDEO de “LOS NEGROS”: www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=afVsbawKASA
@ CARVER'S (DAVIS) “MIDNIGHT COWBOY”: http://www.villaliberty.org/midnightcowboy.html
@ AMERICAN PIT BULL TERRIER CON PEDIGREE ¿SI O
NO?: www.fiapbt.net/pedigreesi.html
@ EL AMERICAN PIT BULL TERRIER, UNA PURA RAZA CANINA: www.fiapbt.net/razacanina.html
@ PEDIGREE OFICIAL: www.fiapbt.net/4.html
@ LOS COMIENZOS DEL AMERICAN PIT BULL
TERRIER EN EL CINE:
http://www.fiapbt.net/pitbullcine.html
@ INFORMACION DIVERSA DEL AMERICAN PIT BULL TERRIER: www.villaliberty.org/informacion.html