La Reserva Federal
Por Stephen Lendman
Publicado en este sitio web el 2 de Abril del
2.007. Tomado de: http://www.zmag.org/content/showarticle.cfm?ItemID=10501 .
Original en Inglés,
traducción al Español por Germán Leyens (Tlaxcala), editado por Luis
Prada (con correcciones en la traducción y la adición de texto no
traducido.)
Los sucios secretos de la
Reserva Federal de los EE.UU. (FED) y los bancos que manejan el mundo. ¿Por qué existe la inflación?
¿Quién produce dinero de la nada y lo presta con intereses? ¿Quiénes fueron los
hombres que se reunieron en un absoluto secreto en la isla de Jekyll para crear
la FED?
~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~
Hace años leí el excelente
libro de William Greider, publicado en 1.987,sobre el funcionamiento del Sistema de la Reserva
Federal de EE.UU.. Detallado y explícito, es una lectura maravillosa e
informativa, con la excepción de la solución que sugiere para un inmenso
problema. Fue, por lejos, demasiado tímido. Greider
llamó su libro “Secrets of the
Temple” ["Secretos del Templo"]. Este artículo trata de resumir lo que hace, cómo lo hace, a quien
beneficia a costa de quienes. Para los que no están al tanto, prepárense para
informaciones y comentarios sorprendentes.
Aclaremos algo desde el
inicio. La Reserva Federal de EE.UU., el Banco de Inglaterra, el Banco de Japón
y el Banco Central Europeo (de los 12 países europeos que adoptaron la moneda
común europea en 1.999) son instituciones con un poder enorme, mucho más allá
de lo que puede imaginar la gente en algún sitio del mundo. Éstos muy dominantes
de todos los bancos centrales también, como la mayoría de otros, tienen una
influencia poderosa en las condiciones financieras en virtualmente todos los
países incluyendo sus propios, por supuesto, en un mundo financiero
incrementalmente sin fronteras en donde un evento económico significativo en
una nación puede afectar la mayoría de las otras para mejor o peor.
Otro poderoso banco forma
también parte del mundo financiero actual. Hay que mencionarlo por su
importancia, aunque requiere un artículo separado para explicar de modo más
completo cómo trabaja. Es el Banco de
Pagos Internacionales (BIS, por sus siglas en inglés), hermético, inviolable y
sin responsabilidad ante nadie, fundado en 1.930 y basado en Basilea,
Suiza. Este banco, del que la mayor
parte de la gente jamás ha oído hablar, es el banco central para sus bancos
centrales miembros —una especie de “mandamás de mandamases” bancario,
equivalente a lo que al parecer existe en el enigmático mundo de los Dones de
la Mafia. La mayoría de los demás bancos
centrales, incluyendo a la Reserva Federal (explicado más adelante), es de
PROPIEDAD PRIVADA de sus miembros.
Algunos académicos y otros
que han estudiado el BIS creen que la élite dominante del capitalismo
financiero estableció este banco de bancos para que esté en la cima del poder a
fin de que ejerza su autoridad sobre un sistema financiero mundial poseído y
controlado por ella AL ESTILO FEUDAL. La
idea es que esa súper-elite quiere regir el mundo, y que estableció ese
todopoderoso banco de bancos supranacional para que así lo hiciera. Tan importante como eso
es, esa discusión permanece para otro tiempo ya que la intención de este
artículo es enfocarse solamente en la Reserva Federal de los EE.UU.
Los bancos centrales
dominantes y el BIS, junto con la mayoría de los otros, ejercen su influencia
en una alianza mutua de tipo cartel para asegurarse que todos se beneficien más
de lo que harían si no fuera por ese confortable arreglo. Con su inmenso poder no es juego de
palabras decir que estas instituciones financieras de seguro gobiernan al
mundo. Porque son capaces de crear dinero, financian las necesidades de
sus gobiernos, sus militares y toda la actividad de negocios que no podría
funcionar sin un suministro listo de ése muy necesitado de todos los
artículos. Es el dinero, no el amor, lo que hace que el mundo gire, y los
bancos centrales tienen el poder de crear o remover de circulación tanto o tan
poco de él como ellos escojan y por cualesquiera propósito
que tengan en mente. Esa clase de poder puede remover montañas o
destruirlas.
Ningún banco central nacional
es más poderoso en la actualidad que la Reserva Federal de EE.UU., pero no fue
siempre así, y ahora enfrenta competencia por el primer lugar, lo que no había
conocido desde la Segunda Guerra Mundial.
La FED, como lo llaman, ha existido desde que fue establecido
originalmente por una ley del Congreso en 1.913. Pero el Banco de
Inglaterra ha existido desde que Bretaña controlaba los mares, desde 1.694,
cuando el Rey William III necesitó ayuda para financiar el tipo de aventura que
requiere mucho dinero disponible —la guerra.
El Banco de Inglaterra no fue el primer banco central, pero fue el
primer banco central de propiedad privada del mundo moderno en un país
poderoso. Se llamó el Banco de
Inglaterra para impedir que el público supiera que, igual que nuestra Reserva
Federal, era y sigue siendo de propiedad privada y NO parte del gobierno. Fue el modelo usado
en la formación de nuestro propio banco central y el de la mayoría de los
otros.
Los británicos pueden haber tenido un adelanto de 219 años en arrancar la
FED, pero los banqueros centrales son solamente tan poderosos como los países
que ellos representan y sus economías. Hoy los anteriormente dominantes
británicos deben zanjarse por un papel muchos menor
como el ser sólo uno de muchos socios juveniles de un hegemón
estadounidense que emerge posterior a la Segunda Guerra Mundial como un poder
económico dominante del mundo. Lo es aún hoy en día, aún
cuando algunos increíbles expertos creen que este país puede haber visto y
pasado su pico y está ahora en declinación. Algunos van más allá y claman
que nuestra declinación ha sido acelerada por las políticas desastrosas de la
administración Bush que irracionalmente cree que el hacer sin fin la guerra en
el mundo es la manera de gobernarlo, de promover el crecimiento económico y el
dominio sin fin, y por tanto de preservar la posición preeminente de la nación
como el campeón de la economía reinante.
Es fácil retar esa visión y pensar que el campeón se ha trepado al ring
demasiadas veces, tiene planes interminables para más compromisos de regreso, y
es probable que encuentre el mismo destino que muchos de los anteriores humanos
tuvieron quienes no sabían cuando retirarse y terminar con su crónico daño
cerebral conocido como demencia. La lección de la historia es siempre la
misma. El precio de un comportamiento temerario es alto, doloroso e
inevitable. Es verdad para los países también como para los individuos,
pero demasiado frecuentemente ninguno lo ve hasta que es demasiado tarde. La
más grande diferencia entre los EE.UU. de hoy y las otras naciones en el pasado
que les costó caro por no ceder cuando su día había pasado es que tenemos un
arsenal todo poderoso que otros nunca tuvieron. Si decidiéramos usarlo,
probablemente no habría mucho dejado atrás para un sucesor. No un
pensamiento placentero sino uno muy real.
EL CARTEL DE BANCOS
Todo Comenzó en 1910 en la Isla Jekyll...
Suena como el título de una
película de horror, pero los eventos de la vida real que ocurrieron en 1.910 en
esta isla de propiedad privada a poca distancia de la costa de Georgia hicieron
que el Terror se convirtiera en Realidad para los seres del Planeta Tierra. En
la isla de Jekyll se reunieron en secreto durante nueve días siete hombres muy
acaudalados y poderosos y crearon el Sistema de la Reserva Federal que nació
tres años más tarde, el 23 de diciembre de 1.913 mediante una ley del Congreso.
Desde entonces, la nación norteamericana y el mundo NUNCA volvieron a ser lo mismo, sólo se
beneficiaron los ricos y poderosos.
La Ley de la Reserva Federal
que le dio origen es seguramente una de las obras legislativas más desastrosas
para el bien público que jamás haya sido producida por un organismo
legislador. También puede haber sido y
sigue siendo ilegal según el Artículo 1, Sección 8, de la Constitución que
casualmente es la ley inviolable del país. El artículo indica que el Congreso
tendrá el poder de acuñar (crear) dinero y de regular su valor. Y, sin embargo, el Congreso actuó, por lo
tanto, en violación de la misma Constitución que juró preservar y al hacerlo
creó el Sistema de Reserva Federal que, como explicaremos más adelante, es una
corporación privada con fines de lucro que opera a costa del bien público.
Mediante su acción, nuestros legisladores cometieron fraude contra el pueblo
del país y hasta ahora se han salido con la suya sin que el público ni siquiera
conozca el daño que se ha infligido.
xxxxxxxxxxxxxxxEl vergonzoso resultado es que lo que jamás debería haber llegado a ver la
luz es ahora la institución más dominante del mundo, y todo debido a lo que
comenzó en una isla de propiedad privada de nombre espeluznante. Pero, si el
Congreso hubiese actuado responsablemente, la ley de creación de la FED jamás
habría sido promulgada. La legislación que la estableció fue tan dañina para el
interés público, que probablemente jamás habría sido aprobada si no hubiera
sido encauzada mediante una reunión del Comité Parlamentario de Conferencia
organizada en plena noche entre las 1.30 y las 4.30 AM (mientras dormía la
mayoría de los miembros del Congreso) el 22 de diciembre de 1913.La Ley fue
votada al día siguiente y aprobada a pesar de que muchos miembros del organismo
habían partido para sus vacaciones de Navidad y la mayoría de los que se
quedaron no habían tenido el tiempo necesario para leerla o conocer su
contenido. ¿Suena familiar? Pues la aprobaron (como un ladrón en la noche) y
fue convertida en ley por un Woodrow Wilson [presidente de los EE.UU. en aquel
tiempo] inconsciente o cómplice, que admitió posteriormente que había cometido
un terrible error, diciendo “Arruiné inconscientemente a mi país.”Es hora de que el público lo comprenda y comience a
exigir que se termine con más de 90 años de daño.
Esto casi ocurrió hace 43
años cuando un presidente decidió actuar a favor de la gente que lo
eligió. Ese hombre fue John Fitzgerald Kennedy, quien planificó antes de su muerte el
fin del Sistema de Reserva Federal para eliminar la deuda nacional que un banco
PRIVADO crea al imprimir dinero y prestárselo al gobierno. Esa deuda ha aumentado ahora
ESPECTACULARMENTE y tiene
que ser pagada por todos los contribuyentes. Este servicio de la deuda es
ha enriquecido a los banqueros (de eso se trataba) y ha empobrecido al
público. No es exagerado decir que se
trata del mayor fraude financiero en la historia del mundo que aumenta con cada
día que pasa.
La deuda era menos onerosa
hace 40 años, pero Kennedy comprendió el peligro que representaba para el país
y la carga que imponía al público. Por
lo tanto, el 4 de junio de 1.963, dictó la orden presidencial EO 11110 dando
autoridad al presidente para emitir moneda.
Luego ordenó al Tesoro de los EE.UU. que imprimiera 4.000 millones de
dólares en “Notas o Billetes de EE.UU.” para reemplazar las notas de la Reserva
Federal. Su intención era reemplazarlos todos cuando hubiera suficiente
cantidad de la nueva moneda en circulación para poder terminar con el Sistema
de la Reserva Federal y el control que daba a los banqueros internacionales
sobre el gobierno de los EE.UU. y el público.
Sólo meses después de la entrada en vigencia del plan Kennedy, fue
asesinado en Dallas en lo que seguramente fue un golpe de estado disfrazado
para verse de otra manera y muy bien puede haber sido llevado a cabo al menos
en parte para salvar al Sistema de la FED y la concentración de poder que ella creó
que era tan productivo para los poderosos banqueros en el país. Los que se beneficiaban tenían buenos motivos para involucrarse en la
conspiración para proteger el privilegio especial al que no estaban dispuestos
a renunciar sin lucha. Es una explicación plausible que puede explicar quien ha estado detrás del asesinato y por qué razón.
Cualesquiera sea la verdad, el cartel bancario estuvo solamente en angustia por poco
tiempo. Es una explicación plausible que podría explicar quién
puede haber estado tras el asesinato y por qué motivo. Sea cual sea la verdad,
el cartel bancario sólo se vio afligido por poco tiempo. Una vez que el
vicepresidente, Lyndon Johnson, se hizo cargo,
rescindió la orden presidencial de Kennedy y restauró el antiguo poder del
cartel. Se ha mantenido desde entonces y es ahora, por supuesto, más poderoso que
nunca. Aún los presidentes son incapaces de pararlo y aquéllos quienes
trataran tienen una lección de la historia para ponerlos a ellos en pausa.
Representaban a algunos de
los hombres más poderosos del mundo - los Morgan, Rockefeller, Rothschild de
Europa (que dominaron toda la banca europea a mediados del Siglo XIX y que
todavía podrían ser la familia más rica y poderosa de todas) y otros de gran influencia
y poder. Estaba también un senador de
EE.UU., un alto funcionario del Tesoro, el presidente del mayor banco del país
en la época, un destacado personaje de Wall Street y el hombre que más tarde
llegaría a ser el primer presidente del Sistema de la Reserva Federal. Fue una colección extraordinaria y fueron
para lograr una sola cosa. Querían
cambiar la ideología y el curso de los negocios que hasta entonces se basaban en
la competencia y
reemplazarlos por el MONOPOLIO. Como
dijo el barón M. A. Rothschild :“Denme el control
sobre la moneda de una nación y no me importa quién haga sus leyes.” Conocían también la sabiduría de lo que se
dice en Proverbios 22:7: ““El rico se enseñorea de los pobres;
y el que toma prestado es siervo del que presta”.
Fue el alba de la era de los
carteles poderosos, cuando los siete titanes financieros reunidos en secreto en
la casa del club de la isla decidieron no seguir compitiendo entre ellos y
exigieron el poder para arreglarlo.
Querían un cartel bancario y obtuvieron uno que hoy florece por debajo
del radar público con el instrumento que más deseaban - la capacidad de
controlar el suministro de dinero de la nación, que les dio un poder casi
ilimitado. El cartel trabaja ahora en
cooperación con sus gobiernos y con todas las demás poderosas corporaciones
transnacionales en una alianza global dominante que les permite controlar los
mercados, los recursos, la mano de obra barata del mundo, y nuestras vidas.
El Sistema de la Reserva Federal No Es una Agencia del Gobierno - Es un
Cartel de Propiedad Privada de Bancos Poderosos Protegidos por la Ley. El gobierno NO tiene ningún control sobre la FED. A menudo se habla de un banco central
descentralizado, casi-gubernamental, pero es sólo una cobertura para disfrazar
lo que es en realidad: un cartel de propiedad y operación privada que es
presentado como si el gobierno estuviera a cargo.
Comúnmente se cree pero es falso que el Sistema de
la Reserva Federal es una función del gobierno y sujeta a su control.
Falso. Es a menudo referido como un banco central cuasi gubernamental y
descentralizado, pero eso es justamente una cubierta para disfrazar lo que, de
hecho, es realmente: un cartel mantenido y operado privadamente hecho para que
se vea como que el gobierno está encargado de él. El hecho de que tiene
sus cuarteles generales en Washington en el edificio formidable y de vista
impresionante Eccles (nombrado por un anterior
presidente de la FED) es sólo parte de un astuto subterfugio. Aquí está
cómo trabaja:
La FED está compuesta de un
Consejo de Gobernadores en Washington y de 12 bancos regionales en las
principales ciudades de todo el país (incluyendo a mi propia ciudad de Chicago
donde cualquiera solía poder, pero ya no puede, ir a un cajero y comprar
valores del Tesoro de EE.UU.). El
sistema también incluye a numerosos y diversos bancos miembros, incluyendo a
todos los bancos nacionales que TIENEN que formar parte del sistema. Se permite también que otros bancos se sumen
y muchos lo hicieron. La Reserva Federal comenzó sus operaciones en noviembre
de 1914. Recibió mandato legal para
poseer el mayor poder de cualquier institución del país- el poder de crear y
controlar su suministro de dinero.
La mayoría de la gente sabe
poco o nada sobre el dinero y la banca, probablemente nunca piensa en el tema,
y no tiene la menor idea de cómo lo que hacen la FED y los banqueros afecta sus
vidas. Antes de escribir este artículo, yo tenía u poco más que un modesto
conocimiento que aprendí en un curso de requisito sobre el tema y contabilidad
básica como parte del currículum de mi maestría en administración de negocios [MBA] hace 46 años. Esos cursos dejaron por fuera las partes más importantes de la historia y
nunca han dado a entender que pudiera haber algo siniestro en el funcionamiento
real del sistema bancario. Pero nadie
debería imaginar que los bancos fueron establecidos para funcionar en su
beneficio o que se quisiera que lo hicieran.
Evidentemente no es así, y todo el que sugiriera que lo es, debería leer
lo que sigue. Son tan beneficiosos para el bienestar público como lo
fue el misil balístico intercontinental MX Peacekeeper
(el lenguaje ingenioso es impresionante) que debía portar ojivas nucleares a
mediados de los años ochenta y que tenía el poder de destruir toda vida en el
planeta y que aún podría hacerlo en su forma antigua o modernizada.
El Acta de la Reserva Federal de 1.913
estipula que los Bancos de la Reserva Federal de cada estado [EE.UU.] son de propiedad de sus bancos miembros. Esos bancos de la FED son corporaciones de
propiedad privada que hacen un gran esfuerzo por ocultar que ellos, en
realidad, son dueños de lo que gran parte del público piensa que forma parte
del tesoro y gobierno públicos. Es fácil
pensarlo ya que los presidentes de la FED y siete de los doce gobernadores son
nombrados por el presidente y aprobados por el Senado. Como tal, el BRF es una especie de entidad
casi-gubernamental, pero el hecho es que el Sistema es de propiedad privada con
fines de beneficio privado como cualquier otra empresa. Tiene accionistas como
otras corporaciones públicas, que reciben un 6% de intereses libres de riesgo
cada año sobre su participación en el capital. El público podría molestarse aún
más si supiera que algunos de los propietarios de nuestra Reserva Federal son
poderosos inversionistas extranjeros del Reino Unido, Francia, Alemana, Holanda e Italia. Son socios de gigantescos bancos de los EE.UU. como JP Morgan Chase y Citibank así como de poderosas firmas de Wall Street como
Goldman Sachs en un cartel banquero del nuevo orden mundial que influencia y
afecta por doquier los negocios y nuestras vidas.
El problema de la propiedad
privada de los bancos de la Reserva Federal ha sido cuestionado en varias
ocasiones en los tribunales federales. Cada vez las cortes defendían el
sistema actual bajo el cual cada Banco de la Reserva Federal es una corporación
poseída por los bancos comerciales en su región. Uno de tales casos fue
el de Lewis versus Los Estados Unidos que fue decidido por el 9o
Circuito de la Corte de Apelaciones que reguló que los Bancos de la Reserva son
corporaciones independientes, de propiedad privada y controladas localmente.
Nuestros Padres Fundadores Tenían Ideas Diferentes a las de los Poderosos
Hombres que se Reunieron en la Isla de Jekyll
A través de nuestra
historia, hubo desacuerdo sobre quién debía controlar el suministro de la
moneda de la nación y el derecho de emitirla. Los Padres Fundadores [de la nación
americana, N. del T.] comprendieron
que el parlamento británico se vio obligado a imponer impuestos injustos a sus
colonias americanas y a sus propios ciudadanos porque el Banco de Inglaterra
había acumulado tanta deuda que el gobierno necesitaba ingresos para reducirla. Benjamín Franklin, de hecho, consideraba que
fue la verdadera causa de la Revolución Americana. La mayoría de los
Fundadores también entendieron el peligro que pudiera resultar de la mucha
riqueza y poder acumulados de los banqueros. James Madison, el principal
escritor del bosquejo de nuestra Constitución los llamó los "Cambiadores
de Dinero", refiriéndose a la Biblia que dice que Jesús dos veces sacó a
los Cambiadores de Dinero del Templo de Jerusalén hace 2.000 años. Madison
dijo:
"La historia registra que los Cambiadores de Dinero han usado cada
forma de medios posibles de abuso, intriga, engaño y violencia para mantener sus control sobre los gobiernos mediante el control del
dinero y su emisión."
Thomas Jefferson fue
justamente tan fuerte en su condenación cuando dijo: “Creo sinceramente que las
instituciones bancarias son más peligrosas para nuestras libertades que los
ejércitos permanentes. Ya han creado una aristocracia del dinero que ha
desafiado al gobierno. El poder de emisión debería ser arrebatado a los bancos
y restaurado a aquéllos a los que pertenece como corresponde.”
Jefferson y Madison
comprendían los peligros de los monopolios comerciales de todo tipo y trataron
de asegurar que nunca existirían en la nueva nación. Ellos, de hecho, querían
que se añadieran dos enmiendas adicionales a la "Declaración de
Derechos" en la Constitución pero nunca lo
lograron. Ellos creían que para proteger la libertad del pueblo la nación
debería tener "libertad de los monopolios en el comercio" (lo que son
ahora las corporaciones gigantes incluyendo a los grandes bancos
internacionales y las firmas inversionistas del Wall Street) y "la
libertad de un ejército permanente" o ejércitos en pie. Tratemos de imaginar cómo sería el país en nuestros días si Jefferson y
Madison lo hubieran logrado - un país sin gigantescas corporaciones
depredadoras que explotan a todos para obtener beneficios y sin fuerzas armadas
desenfrenadas que hacen guerra al mundo, amenazando con destruirlo, y que lo
hacen para que esos gigantes corporativos puedan obtener beneficios aún
mayores.
Nunca lo lograron, por
cierto, y la gente lo ha pagado caro desde entonces. Ha sido peor todavía desde los años ochenta,
porque el poder de la FED aumentó bajo un presidente republicano amigo, y la
algarabía dirigida por los medios corporativos ocultó el efecto. Para ellos, no
es permitido que la FED sea degradada en público, así como sus gigantescos
bancos miembros o sus aliados de Wall Street.
Las cosas se descontrolaron
especialmente durante el ejercicio de Alan Greenspan. Sorprende que haya habido
quien encontrara muchos motivos para elogiar a semejante presidente de la FED
antes de que dirigiera la FED, cuando fue asesor presidencial, o durante el
período en el que la dirigió. Sólo entró
al servicio gubernamental después del fracaso de su firma de consultoría
financiera, probablemente porque necesitaba una nueva línea de trabajo. Allí se
las arregló para convertirse en un exuberante profeta de la banca central que
fue casi elevado a la santidad por los expertos en los negocios que pensaron
que bajo su ejercicio los cielos fueron sólo azules y que las pocas nubes a la
vista siempre presagiaban que volvería a brillar el sol. Ahora Alan se retiró a los horizontes más
fértiles de los contratos literarios y de las conferencias, lo que muestra que si trabajas bien para los ricos y poderosos que te lo
permitieron, (a costa del resto de la gente), serás muy bien remunerado al final. Es probable
que el nuevo presidente de la FED ha tomado nota y debidamente tratará de
seguir la tradición que lo precedió-
Pero trate de imaginar un tipo diferente de presidente de la FED, uno que
supiera, creyera y practicara las palabras y la sabiduría de otro presidente Americano de algún renombre - Abrahán Lincoln. En 1.886 Lincoln dijo: “Los poderes del dinero se alimentan de la nación en
tiempos de paz y conspiran contra ella en tiempos de adversidad. Son más
despóticos que un monarca, más insolentes que la autocracia y más egoístas que
una burocracia. Denuncian, como enemigos públicos, a todos los que cuestionen
sus métodos o saquen a la luz pública sus crímenes. Tengo dos grandes enemigos:
el Ejército del Sur frente a mí y los banqueros detrás. De los dos, el que está
atrás es mi mayor enemigo.”
Parece que Lincoln hubiera
también dicho (aunque algunos lo cuestionan): “Veo que se acerca en el futuro
cercano una crisis que me inquieta y que me hace temblar por la seguridad de mi
país… se han entronizado las corporaciones y seguirá una era de corrupción en
los lugares altos, y el poder del dinero del país se dedicará a prolongar su
reino al trabajar sobre los prejuicios del pueblo hasta que toda la riqueza es
agregada en unas pocas manos y la República sea destruida.” Imaginemos lo que
Lincoln diría hoy.
Dado el sentimiento que
Lincoln tenía por los banqueros y por el poder del dinero en el país, parecería
suplicar la pregunta obvia, ¿tuvo algo que ver, o fueron la razón de su
prematura muerte a manos de John Wilkes Booth? Los banqueros internacionales claramente
detestaban a Lincoln después de que logró que el Congreso aprobara el Acta de
Ley de Moneda de Curso Legal en 1.862 que autorizó al Tesoro de los EE.UU. a
emitir papel moneda llamado “Greenbacks”
["respaldos verdes"]. Lincoln
necesitaba esa legislación después de que declinó pagar a los banqueros las
tasas usureras de interés de entre un 24 a un 36% que ellos exigían por los
préstamos que necesitaba para financiar su guerra con el Sur. Con la nueva ley
bancaria, Lincoln pudo imprimir los millones de dólares necesarios, los cuales
eran libres de deuda y de intereses. Esto no era, claramente, lo que deseaban
los codiciosos banqueros, ya que sólo pueden sacar beneficios cuando arrebatan
su trozo de carroña de las transacciones financieras que controlan. Lincoln fue asesinado justo después de que la
guerra terminara, y un poco más tarde de que la llamada ley de los Respaldos
Verdes fue rescindida, fue pasada una nueva acta bancaria nacional, y todo el
dinero llegó a ser de nuevo cargado de interés.
Cómo Funciona el Sistema de
la Reserva Federal
El Sistema de la Reserva
Federal resulta de que el Congreso y el Presidente aceptaron PRIVATIZAR el
sistema monetario de la nación y renunciar al poder que debería hacer seguido
siendo el derecho exclusivo del gobierno.
Esa ley fue tan escandalosa que la FED tuvo que ser estructurada
deliberadamente para que pareciera una delegación del gobierno federal a fin de
ocultar que en realidad es un cartel bancario todopoderoso de propiedad privada
cuyos bancos miembros (incluyendo todos los estatales) comparten los vastos
beneficios obtenidos de poseer la licencia más importante que debiera ser
exclusiva de los gobiernos. El derecho a imprimir dinero en cualquier
cantidad, controlar su suministro y precio, y beneficiarse inmensamente de prestarlo
a cambio de un beneficio, incluyendo al propio gobierno que debe pagar
intereses por el dinero, lo que nunca sería necesario si simplemente lo
imprimiera. Pensemos en lo que ocurriría
si el gobierno legalizara el derecho a falsificar la moneda nacional para
beneficio privado. No es una exageración afirmar que es la mayor estafa
financiera de todos los tiempos, que causa un daño incomprensible a un público
que sigue sin enterarse y Funciona como sigue:
La FED tiene la autoridad de dirigir la política
monetaria de la nación con el poder de controlar el suministro y el precio de
la moneda. Tiene tres maneras de hacerlo: - Mediante operaciones abiertas de
mercado, la tasa de referencia que cobra a los bancos miembros,
y el requerimiento del porcentaje de reserva de los activos de los bancos
miembros que se les exige que mantengan en su poder y no sea prestado. El Consejo de Gobernadores tiene la
responsabilidad del manejo de la tasa de referencia y de los requerimientos de
reserva, mientras que el Comité Federal de Mercados Abiertos (FOMC, por sus
siglas en inglés) está a cargo de las operaciones de mercado abierto de compra
o venta de obligaciones que explicamos más adelante. Mediante el uso de estos instrumentos, la FED
puede influenciar el suministro y la demanda de dinero y así controla
directamente la tasa a corto plazo de los fondos federales que es siempre fija
a menos que la FED desee elevarla o bajarla. Las tasas a mayor plazo son
controladas por los poderosos negociantes institucionales en el mercado de
obligaciones.
El FOMC y Cómo Trabaja
El FOMC y cómo funciona El
Comité Federal de Mercados Abiertos (FOMC) es realmente la clave de todo el
proceso de creación o contracción de dinero.
Consiste de 12 miembros - siete miembros del Consejo de Gobernadores de
la FED, el presidente del Banco FED de Nueva York [New York FED Bank] (el más
importante de todos) y cuatro de los restantes 11 presidentes del Banco de la
Reserva que sirven por turnos, períodos de un año. El FOMC realiza ocho reuniones regularmente
programadas por año para evaluar las condiciones económicas y decidir lo holgada
o estricta que ha de ser la política monetaria para impulsar su objetivo
declarado de un crecimiento económico sostenible y de estabilidad de los
precios.
Literalmente, el FOMC tiene
el poder de crear dinero DE LA NADA. Lo
hace mediante un proceso de cuatro etapas:
-Primera etapa: El FOMC
aprueba la compra de obligaciones del gobierno de los EE.UU. en el mercado
abierto.
-Segunda etapa: El New York FED Bank adquiere las obligaciones a los vendedores
(los mercados financieros siempre tienen un número idéntico de compradores y
vendedores).
-Tercera etapa: La FED paga por sus compras con créditos electrónicos a los
bancos vendedores que, por su parte, acreditan las cuentas bancarias de los
vendedores. Estos créditos son literalmente creados DE LA NADA.
-Cuarta etapa: Los bancos que reciben los créditos pueden entonces utilizarlos
como reservas para posibilitar que presten hasta 10 veces su suma (si su
requerimiento de reserva es de un 10%) mediante la magia (que sólo poseen los
bancos) de la banca de reserva fraccional y, ADEMÁS ,¡¡cobran intereses por el
total. ¡Qué negocio! y todo es legal.
Imaginemos cuán ricos podríamos ser todos si pudiésemos hacer lo mismo
como individuos privados. Pedimos prestado un millón a la FED, como por arte de
magia lo multiplicamos por 10, y cobramos intereses sobre el total, con la
excepción de un 10% que debemos mantener en reserva. Es la magia de la creación
de dinero de la reserva fraccional y explica cuán poderoso es el estímulo
económico cuando la FED quiere realzar el crecimiento económico.
Cuando la FED desea contraer
la economía reduciendo el suministro de dinero, simplemente invierte el proceso
mencionado. En lugar de comprar obligaciones, las vende de manera que el dinero
sale de las cuentas de los bancos compradores en lugar de ingresar en ellas.
Entonces, los préstamos bancarios tienen que ser reducidos 10 veces si el
requerimiento de reserva es de un 10%.
Cómo la FED Daña el Interés
Público
El sistema de la
Reserva Federal existe sólo para servir a sus propietarios Y a los bancos miembros y al hacerlo
es hostil al interés público. Eso, porque es un cartel bancario con el poder de
restringir la competencia por mayores beneficios obtenidos a nuestra costa.
Sale de nuestros bolsillos, a los de ellos, y el público pierde de cuatro
maneras:
Primera: A través del
impuesto invisible de la INFLACIÓN que resulta de la dilución del poder
adquisitivo causado por el ingreso al sistema de dinero recién creado, lo que
reduce el valor de los dólares que ya están presentes. La FED de Greenspan fue especialmente
expansiva, nunca fue responsabilizada por sus excesos y pudo legar el serio
problema que creó a un futuro presidente de la FED y a la sociedad, para que lo
encararan. El hombre al que ahora ensalzamos como mago monetario comenzó de
modo sensato. Desde 1982, antes de que
llegara en 1987, hasta 1992, el suministro de dinero aumentó en un promedio de
un 8% por año. Pero de 1992 a 2002, las
imprentas trabajaron horas extra en sincronización con la desregulación y el
crecimiento de los mercados globales, expandiendo la moneda en más de un 12%
por año. Se hizo aún más extremo después del 11-S y desde 2002 creció a una
tasa de un 15%. Ahora se ha más que duplicado en menos de una década. Parece
que el nuevo presidente de la FED tomó nota y ha comenzado a reducir el ritmo
de expansión monetaria ya que sigue aumentando la tasa de los fondos federales
a cualquier nivel que tenga en mente.
Los operadores cambiarios
también parecen haber tomado nota del ritmo de la expansión general del
suministro de dinero. Con la excepción de un descanso en 2005, es bastante
probable que la debilidad del dólar desde 2002 sea el resultado del exceso
creado por los gastos derrochadores del gobierno de Bush para financiar sus
interminables guerras y sus insensatos recortes tributarios para los
ricos. El problema se complica aún más
ya que desde 1964 hasta la actualidad, el servicio de la deuda ha crecido de un
9 a un 16,5% del presupuesto federal, y sigue aumentando, y el actual déficit
ha pasado de un superávit de un 1% a casi un 7% de déficit; el endeudamiento
federal ha crecido en un 40% sólo desde 2001 y ha sido financiado en gran parte
por “la gentileza de extranjeros” que podrían estar perdiendo los nervios. Además, desde marzo de 2006, la FED dejó de
publicar la suma M-3 del monto total de dólares en circulación. Sin esa transparencia, ahora los grandes
compradores de obligaciones del Tesoro de los EE.UU. tienen que calcular el
valor del dólar basándose en la especulación y la inseguridad en lugar de datos
seguros - no es algo que inspire confianza en los mercados financieros que
funcionan mejor en una atmósfera de franqueza y claridad.
Segunda: El público también
pierde porque el cartel bancario puede practicar la usura - por su poder sobre
una moneda flexible para aumentar o bajar ARTIFICIALMENTE las tasas a cualquier nivel que escoja
lo que muchos pequeños prestamistas no pueden hacer en un mercado
verdaderamente libre y abierto. Además,
la dominación sobre el mercado por el cartel fuerza a la mayoría de los
prestatarios (especialmente los más pequeños que están en menos condiciones de
emitir sus propios instrumentos de deuda) a pedirle préstamos que luego puede
hacer utilizando lo que debería ser el dinero de la gente, puesto a su disposición
al coste más bajo posible por numerosos pequeños prestamistas fuertemente
regulados por el gobierno, que competirían en busca de clientes.
Tercera: Mediante los
impuestos, nosotros, el público, tenemos que pagar para cubrir los intereses de
la inmensa deuda nacional (actualmente de más de 8,4 billones de dólares)
acumulada del dinero imprimido por la FED y prestado al gobierno. Como dijera
anteriormente, totaliza ahora un monto anualizado que excede dos tercios de un
billón de dólares y aumenta a diario. Ha enriquecido a los banqueros,
empobrecido a la gente de a pie, y el público todavía no se entera de que está
siendo esquilmado brutalmente.
Cuarta: Exacerbando el abuso
mencionado, el cartel puede hacer que el público saque de apuros al sistema con
más dólares del contribuyente. Esto sucede cada vez que alguno de los bancos,
demasiado grandes para que se permita que fracasen, necesita ayuda financiera
para sobrevivir. Lo mismo vale para
grandes corporaciones como Chrysler o Lockheed,
grandes firmas inversionistas o fondos de cubrimiento o compensación como los
de Administración de Capital a Largo Plazo [Long-Term Capital Management] o incluso países como México. También vale cuando cierra un solo banco y
hay que compensar a los depositantes o, de modo más serio, después de una
crisis financiera sistémica como la que acabó con muchos bancos de ahorros y
préstamos en los años ochenta. Sea un
solo banco o muchas docenas al mismo tiempo, los dólares tributarios del público
son utilizados para salvar el sistema o sólo para pagar la cuenta a fin de
rembolsar a depositantes asegurados contra pérdidas por el seguro de protección
gubernamental hasta un cierto monto por cuenta.
¿Cómo Habría Reaccionado
Adán Smith Ante el Sistema de la Reserva Federal?
Esta concentración de
riqueza y poder del cartel bancario es lo contrario de lo que Adam Smith, el
padrino ideológico del capitalismo de libre mercado, propugnó en sus escritos,
incluyendo su obra fundamental “La Riqueza de las Naciones”. Smith escribió
sobre una “mano invisible” que dijo funcionaba mejor en un mercado libre con
numerosos pequeños negocios en competencia local los unos contra los
otros. Se opuso enérgicamente al
mercantilismo CONCENTRADO
de su época (lo que haya sido) que actualmente sería el equivalente
de nuestras gigantescas corporaciones transnacionales y el cartel bancario con
el poder para restringir la competencia, mantener precios más elevados de lo
que hubiera sido posible de otro modo y, como resultado, ganar mayores
beneficios a expensas del público.
El tipo de cartel bancario
que existe hoy en día es precisamente lo que Smith habría condenado. Pero que haya un banco central no es un mal
de por sí siempre que el banco sea de propiedad del gobierno, controlado y operado
en función del bien público. Sólo
aparece un problema cuando establecen el banco mediante subterfugios para que
parezca como si fuera de propiedad del gobierno y operado por éste, cuando en
realidad, funciona en función del interés privado como en nuestro caso y
también en la mayoría de los otros. Y en
EE.UU., para que funcione el amaño, el Sistema es dirigido por un organismo
rector nombrado en su mayoría por el gobierno, que actúa como un alcahuete para
los miembros privados del codicioso cartel de la banca que fue el primero en
desear que existiera y que logró que un Congreso corrupto lo pusiera a su
disposición. Para que funcione, el cartel precisa de la cobertura que consigue
como resultado de su asociación con el gobierno, pero perjudica al interés
público gracias a esa estructura en provecho de sus propias ganancias privadas.
Y así llegamos al quid del
problema: el Congreso elegido para servir al pueblo, lo traicionó en lugar de
cumplir con su deber al crear un cartel bancario todopoderoso y otorgarle la
autoridad para practicar la banca de reserva fraccional con el poder de obtener
dinero libre creándolo de la nada. Luego
permitió a sus miembros un derecho de casi-monopolio para establecer las tasas
de interés que deseen cobrar a los prestatarios. Todo el proceso equivale a un
atraco legalmente sancionado por parte de los poderosos bancos que operan
confabulados con el gobierno para obtener sus propios beneficios. Forma también parte de un proceso más amplio
organizado por el gobierno para TRANSFERIR riqueza del pueblo a los bolsillos de
las grandes corporaciones y de los ricos y haciéndolo mientras que aquéllos que
eran dañados no eran conscientes de que estaba sucediendo aún.
Otra Manera en que el Sistema de
Reserva Federal Daña al Público
La FED daña el bien público de
otra manera importante: El Sistema de Reserva Federal fue supuestamente
establecido para estabilizar la economía, limar asperezas de los ciclos de la
coyuntura, mantener una tasa saludable de crecimiento sustentable mientras
conserva la estabilidad de los precios y beneficia a todos. ¿Ha hecho bien su
trabajo? Desde su creación en 1.913,
hemos tenido loas quiebras de 1.921 y la más importante y recordada de 1.929.
Fue seguido por la Gran Depresión que duró hasta el comienzo de la Segunda
Guerra Mundial, la que según el destacado economista conservador Milton
Friedman fue causada y exacerbada porque la Reserva Federal decidió
sorprendentemente la reducción del suministro de dinero en tiempos de
contracción económica, en lugar de aumentarlo.
Luego tuvimos recesiones en 1.953, 1.957, 1.969, 1.975, 1.981, 1.990 y
en el 2.001. También tuvimos comienzos
de inflación en los años sesenta. Ésta fue bastante severa durante gran parte
de los años setenta y a comienzos de los ochenta. Y tuvimos una importante crisis bancaria en
los años ochenta en la que quebraron más bancos y asociaciones de ahorro y
préstamos que nunca antes en nuestra historia. Sucedió después de la
desregulación del mercado financiero, al permitirse que los bancos persiguieran
sus propios intereses sin supervisión gubernamental que controlara su
inclinación a correr riesgos excesivos o que impidiera que trataran de salirse
con la suya mediante fraudes deliberados.
Junto con la estabilidad
económica que la FED nunca logró, también se ha disparado la deuda de los
consumidores; déficits presupuestarios y comerciales de nivel récord; una
cantidad elevada de bancarrotas personales y crecientes delitos con préstamos
hipotecarios; un interés sobre una creciente deuda nacional que representa un
porcentaje grande y creciente del presupuesto federal; la pérdida de nuestra
base manufacturera y de puestos de trabajo con salarios elevados porque son
exportados a países de baja remuneración.... una economía en la que los
servicios acaparan ahora cerca de un 80% de todos los negocios que en su
mayoría pagan mal, con trabajos menos capacitados con poca o ninguna
prestación; y una brecha en el aumento de los ingresos y la riqueza que sigue
dañando a las personas de bajos o medianos ingresos para beneficiar a los pocos
ricos y acomodados, así como un gobierno que impulsa esta situación.
Todo se sintetiza en una
conclusión: La mera cosa que falló en lograr la FED por sobre todo fue por lo
que estaba establecida para hacer en primer lugar. Pero es mucho peor todavía,
si comprendemos los verdaderos motivos de un cartel. No es servir el interés
público. Es abusar de él, porque así
aumentan los beneficios. Puede hacerlo con la concentración de su poder,
legalmente sancionado, y un gobierno amigo aliado con sus socios o facilitadores.
Es desde ese arreglo confortablemente oculto a la vista que puede salirse con
la suya con los más grandes de los espléndidos robos.
Una Solución Necesaria a un Inmenso Problema
Se desprende de la
información presentada que el Sistema de la Reserva Federal fue establecido
mediante el sigilo y el engaño por un puñado de políticos corruptos al servicio
de sus poderosos aliados de la banca y de Wall Street. Lo hicieron para defraudar al público y sin
que éste haya tenido la menor idea de lo que sucedía, y de lo dañino que era
para su bienestar e interés. Los que
estaban en el Congreso y el presidente Wilson (un hombre formado en derecho, ex
abogado practicante, antiguo académico apreciado y presidente de la Universidad
Princeton) o sabían o deberían haber sabido que la ley que él y ellos aprobaron
al establecer la FED estaba en violación directa de la Constitución que habían
jurado defender. No lo hicieron, y
violaron la ley, y el público pagó caro su crimen desde entonces hasta la
actualidad.
De manera que, ¿qué recurso
queda, y es posible movilizar a la gente para darle seguimiento? Hay una sola
solución sensata y justa para deshacer el daño que se ha hecho a tantos durante
tanto tiempo: abolir el Sistema de la Reserva Federal y restaurar el poder que
tiene actualmente a un Gobierno Federal que trabaje por el bien público.
Recuperarlo del poderoso
cartel bancario que trabaja en su contra y no volver a permitir jamás que
vuelva a caer en sus manos. Es el único camino.
El gran poeta y dramaturgo alemán Bertolt
Brecht habría estado de acuerdo cuando dijo que “es más fácil robar
estableciendo un banco que asaltarlo.”
La liberación del poder de
esos poderosos “cambistas” traería enormes beneficios para todos. Establecería una política prudente de creación
de dinero que Minimizaría
NUESTRO IMPUESTO MAS INJUSTO - la INFLACIÓN que es causada por banqueros privados en
busca de beneficios que manipulan el suministro de dinero de la nación para
aumentarlos. Estabilizaría la economía y
suavizaría los extremos en el ciclo de la coyuntura agudizados por el cartel
que trabaja para su propio beneficio y contra el nuestro. Reduciría el coste
del dinero para los prestatarios porque terminaría con el poder monopolista que
tiene actualmente el cartel de establecer las tasas que prefiere, abriendo el
mercado a más competencia. Reduciría la
creciente y opresora deuda nacional al ser por fin liberada del aumento del
suministro de dinero requerido para pagarla. Reduciría la carga tributaria para
el público ya que se necesitarían menos ingresos para el servicio de la deuda.
Sería un paso trascendental hacia la reducción del poder abrumador de todos los
gigantes corporativos depredadores que nos explotan para poder crecer y
prosperar, y ojalá termine por eliminarlo.
Podría incluso servir de disuasión para evitar guerras que sólo se
libran para obtener riqueza y poder - nunca por la gloria o para que el mundo
sea más seguro para la democracia u otros motivos falsos. Sin un poderoso
cartel bancario y otros gigantes de la industria que viven de la miseria humana
que generan, habría menos necesidad de guerra alguna. Tratemos de imaginar ese
tipo de mundo y un gobierno que trabaje por el bien público en lugar de dañarlo
como lo hace ahora para servir al capital.
Ese mundo es posible, y la gente responsable tiene que trabajar por él,
porque el que tenemos actualmente ha fracasado y debe ser cambiado antes de que
sea demasiado tarde.
Una Visión del Mundo Creada por los Intereses de Capital y por Nuestro
Gobierno que lo Apoya
En el inquietante, corrupto
mundo del capitalismo neoliberal de “libre mercado” controlado por gigantescas
corporaciones; que beneficia sólo a los pocos
y causa tanta miseria y desesperación; un mundo despótico que no puede
durar, ni debemos permitir que dure mucho más; en el que interminables guerras
por el poder y los beneficios; en el que la GENTE ES UNA MERCANCÍA utilizada según se la necesita y descartada
como basura cuando no es así; sin preocupación por la preservación de una
ecología capaz de sustentarnos, que no lo seguirá haciendo por mucho tiempo más
porque la estamos destruyendo, y a nosotros mismos, por ganancias; en el que
las necesidades humanas básicas no tienen importancia bajo un modelo económico
en el que sólo vale el beneficio privado; en el que la democracia es
incompatible con el capitalismo depredador; en el que nadie debiera querer
vivir o tener que hacerlo; en el que debemos cambiar o morir. En el lenguaje
del capital, es el balance final. Sólo un movimiento de masas de gente comprometida
puede cambiar ese mundo. Debe o acabaremos todos.
A menos que nos podamos salir de nuestro modelo económico fallo a una
alternativa mejor, él terminará por su propia cuenta un día de una u otra
forma. Pero puede ser un desenlace que nadie desee, es su propia
destrucción tomando a todo lo demás con él ya sea por un holocausto nuclear o
un ambiente tan inhóspito que no soportará nuestra habilidad para vivir en
él. Nuestra sola oportunidad es trabajar para cambiarlo mientras que haya
aún tiempo.
Una Visión de un Mundo Diferente
La historia prueba que un
mundo mejor es posible cuando hay gente comprometida que trabaja lo suficiente
para lograrlo. Así terminó la esclavitud; los trabajadores conquistaron el
derecho a organizarse y a la negociación colectiva; las mujeres lograron el
mismo derecho a voto que los hombres, el control sobre sus propios cuerpos, y
más derecho y condición en la fuerza laboral; los negros y otras minorías
obtuvieron importantes derechos cívicos; y los políticos estatuyeron importantes
leyes sociales aunque haya sido sólo por temor a lo
que podría suceder si no lo hacían.
Thomas Jefferson explicó que
“el precio de la libertad es la vigilancia eterna.” Es el mismo precio a pagar
para mantener nuestras conquistas sociales logradas con tanta dificultad. En la
generación pasada esas conquistas se erosionaron mientras no prestábamos
atención y sólo una acción de masas del pueblo puede rescatarlas. El objetivo debería ser un mundo humano de
participación en el que las vidas de la gente mejoran porque todos trabajamos
juntos para lograrlo; un mundo de paz y no de guerras interminables en
beneficio de los ricos y poderosos a nuestras expensas; en el que todas las
necesidades humanas esenciales son satisfechas porque los gobiernos trabajan por
el bien común para asegurarlo; con una democracia participativa real en la que
los funcionarios públicos y elegidos trabajan juntos para mantenerla fuerte y
vibrante; sin gigantes opresores corporativos o carteles bancarios porque la
ley no los permite; en el que la nutrición ecológica y la preservación
constituyan una preocupación central; en el que haya aire, agua, suelos puros y
una alimentación adecuada y segura; un mundo mucho más sencillo, con una base
más local que la actual, en la que nociones como la globalización ni siquiera
formen parte del vocabulario; un mundo basado en la equidad social y la
justicia para todos, con gobiernos, el mantenimiento del orden y los tribunales
trabajando para asegurar que siga siendo así; un mundo en el que todos queramos
vivir y ojalá algún día lo podamos; un mundo que queramos legar a futuras
generaciones; un mundo que no podamos dejar de lograr porque la alternativa
puede ser la nada.
Puede que nos encontremos en
un momento crucial en el que nuestro destino está en juego. O trabajamos juntos
por un mundo mejor, sustentable o probablemente nos convertiremos en la primera
especie que se autodestruye. Si sucede,
probablemente nos llevaremos a la mayoría de las demás con nosotros y no
dejaremos gran cosa para los pocos que queden. Ya no nos queda el lujo de
discutir el tipo de mundo que necesitamos para sobrevivir. Los bancos gigantes y las corporaciones no
nos lo brindarán, ni lo hará un gobierno hostil aliado con ellos. Depende de
nosotros que lo logremos o probablemente sucumbiremos si fracasamos. Sería un
buen comienzo si expulsáramos de nuestro templo a los “cambistas” de la Reserva
Federal y con ellos a las corporaciones gigantes. Un mundo mejor es posible si
recordamos y vivimos según las palabras inspiradoras de Antonio Gramsci sobre “el optimismo de la voluntad.” Con su ayuda,
el pueblo organizado puede encontrar un camino para derrotar al dinero
organizado.
Stephen Lendman vive en Chicago y puede ser
localizado en lendmanstephen@sbcglobal.net. También visite su sitio de blog en www.sjlendman.blogspot.com .
@ La ALTERNATIVA al actual Corrupto y Podrido Sistema Social: https://www.fiapbt.net/alternativa.html
-- INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA --
@
En el siguiente enlace, pueden apreciar algunas de las afirmaciones a cerca del
C0vid y de las V4cunas del PREMIO NOBEL
de Medicina LUC MONTAGNIER, afirmaciones, las cuales, fueron la razón del
porque fue asesinado por los sicarios de los BILDERBERGS: https://www.fiapbt.net/covih.html
@ ¿GUERRA en UCRANIA??? https://www.fiapbt.net/ucrania.html
@ ¡¡¡NOTICIA de última
hora!!!
Nueva variante de VIH o del SIDA venida en
la tercera vacuna del Covid 19: https://www.fiapbt.net/covih.html
@ LA PLANDEMIA ESTABA
PLANEADA DESDE HACE MUCHOS AÑOS: https://www.fiapbt.net/nom.html
@ ¿Y
después de la PLANDEMIA qué? https://www.fiapbt.net/yahora.html
@ ¿Noticias BULO o FAKE??? https://www.fiapbt.net/bulo.html ¡Ojo!