English
In the FIAPBT we preferred not to
place our credit inside the historical pictures, since we considered that it is
a way to spoil it, diminishing the fan enjoying and would damage to an
historical value, which is patrimony and
inheritance of the own breed.
FIAPBT PEDIGREE -- FIAPBT INTERNATIONAL
CONFORMATION
"APBT HISTORY AND RIDDLES GAME" MAURICE CARVERS MUSEUM
Español
En
la FIAPBT preferimos no colocar nuestro crédito en el
interior de las fotografías historicas, ya que
consideramos que es una manera de estropearlas disminuyendo el disfrute del
aficionado y deteriorando un valor histórico, el cual es patrimonio y herencia de
la propia raza.
FIAPBT PEDIGREE -- FIAPBT INTERNATIONAL CONFORMATION -- MENSAJE DE REFLEXION DEL 2011, A CERCA DE LA LEY PPP O BSL.
"HISTORIA DEL APBT Y
JUEGO DE LAS ADIVINANZAS" MUSEO
DE MAURICE CARVER
La verdadera historia de TUDOR´S “DIBO” Por Mariano Peinado (1999).
Después de estar
investigando sobre el APBT en mis viajes a USA en la década de los 90, descubrí
casi por casualidad y con una enorme sorpresa, quien fue en realidad en mí
opinión el criador de Tudor´s “Dibo”,
el mejor APBT de todos los tiempos. Digo con gran sorpresa, por que estos datos
no se pueden leer en los libros ni revistas, al menos hasta este momento. Esto,
solo se puede o se podía escuchar directamente de la boca de dogman (perreros) bastante mayores
con mentalidad de su época, con una honesta reputación en el medio del APBT en
USA y que estuvieron presentes de alguna manera en la escena de los hechos que
a continuación narraré.
Los aficionados al
APBT en términos generales, sitúan al reverendo Howard
Heinzl como el criador de Tudor´s
Dibo, incluso en muchos libros y revistas de APBT de
aquella época hasta los tiempos de hoy en día, se puede apreciar la misma
afirmación.
Earl Tudor y Howard Heinzl en 1956.
Howard Heinzl, era
conocido por su honestidad como criador y por la buena calidad genética de sus
APBT, desde que comenzó en su andadura con esta raza canina allá por los años
30.
A finales de 1950, Al Bronw había enviado un
muy buen perro a Heinzl y el reverendo deseaba
cubrirlo con Heinzl´s Bambi
y dar dos cachorros de esa camada programada y a priori excelentes a Al Brown, en compensación por el perro que le envío. Heinzl también criaba caballos, era su otra pasión. Howard Heinzl tuvo que salir de
la ciudad durante un tiempo por asuntos relacionados con los caballos, a
mediados de Enero de 1951, mientras que Bambi estaba
empezando el celo. El señor. W.D. Smith, era un hombre que trabajaba para Heinzl en su rancho cuidando los perros en ese momento. Heinzl le dejo encargado a Smith
que Bambi fuese cubierta mientras él estaba ausente,
con el perro que Al Brown le había enviado, ya que
ese era su deseo.
Al Brown con Tacoma Jack 1932, Salen Oregon.
Smith intentó cubrir a Bambi
con el perro de Al Brown, pero él era un perro muy
áspero y no colaboraba. A Bambi no la
gusto este perro e intento pelear con él. Sin embargo, en la yarda de Howard Heinzl se encontraba otro
de los sementales del Reverendo, me refiero a Hubbard´s
Bounce. Smith sabia
que este perro era bueno y apreciado también por Howard
Heinzl,
pero en realidad el reverendo aun no estaba convencido al 100% con Bounce, ya que tenia dudas acerca de unas hermanas de él,
lo que no lo tenia como algo ciertamente seguro como para cubrir con él.
Wiz Hubbard with Hubbard´s “Gimp” (Abuelo y
doble tatarabuelo de Tudor´s “Dibo”).
Smith decidió probar la
cubrición de Bambi con Hubbard´s
Bounce y este se mostró más cooperativo y Bambi no se resistió ante su galantería. Cuando Heinzl
regreso de viaje y Smith le informo de
que Bambi había sido cubierta por Bounce
y no por el perro de Al Brown, se enfado mucho y cuando Bambi
tuvo los cachorros, el reverendo enojado
se deshizo de todos los cachorros.
Arizona Pete (Hermano de la misma camada de Tudor´s “Dibo”)
Los cachorros
nacieron el 21 de marzo de 1951, justo
en el mismo día que entraba la Primavera. El comienzo de
la Primavera de ese año tenia un mensaje muy especial,
anunciando que algo muy interesante iba a ocurrir en la raza canina American Pit Bull
Terrier en no mucho tiempo. Al Brown
tomó un macho y una hembra de la camada, en compensación por enviar a su perro
a Heinzl bajo el acuerdo de cubrir a Bambi con él y que no se pudo realizar, aun sabiendo que el
padre de estos cachorros no era su perro (una la llamó " Boo" y más adelante se quedo como Langham' s; “LIl"
y el otro fue "Arizona Pete"). Otro macho
lo regalo a Ed Ritcheson
llamado Ritcheson´s Jerry. Y otro cachorro macho (nuestro protagonista), Howard Heinzl lo regalo a unos amigos de su hijo, para que estos se lo
regalasen a su vez a un niño. A este perro en casa de este niño le llamaron DUMBO.
Langham's Lil (Hermana de la
misma camada de Tudor´s “Dibo”)
Sucedió que el niño al ver la serie televisiva de LASSIE el Collie, se enamoro de esa raza y pidió a su padre que cambiara a DUMBO por un Collie. El padre del niño hablo con Howard Heinzl para ver las posibilidades de cambiar a DUMBO por un Collie. Heinzl tenia un sabor agridulce con DUMBO, ya que tenia algunas dudas a cerca de la calidad de algunas de sus tías paternas (hermanas de Hubbard´s Bounce), pero aceptó realizar el cambio, dado a que Heinzl no tenia ninguna duda en cuanto a los padres de DUMBO, Bounce y Bambi. El reverendo encontró un Collie en la ciudad para Jensen por cinco Dólares. Heinzl y Jensen hicieron el trato del cambio de perro y Jensen se fue tan contento pensando que había hecho un gran negocio.
Hubbard´s Lena (Abuela y tatarabuela de Tudor´s “Dibo”)
En ese momento DUMBO ya tenia dos años de edad y se paseaba tranquilamente sin
control por toda la yarda del reverendo, no se acercaba a los perros atados en
cadena que le mostraban agresividad, ya que DUMBO tenia mente de cachorro en
cuerpo de adulto y solo deseaba jugar.
DUMBO estuvo como mascota en la yarda de Heinzl
hasta la edad de tres años y medio. Acompañaba a Heinzl
a realizar las tareas del criadero y era su perro de casa. Un día Howard Heinzl tuvo la visita
de Earl Tudor, que venia
a recoger un perro de la Yarda del reverendo para llevárselo. Dada la amistad
que tenían ambos, Heinzl le ofreció que eligiera
cualquiera de sus mejores perros y Earl Tudor no dudo en elegir a DUMBO. Earl Tudor
tenia fama entre los dogmen,
de tener un sexto sentido para descubrir a simple vista a los perros con clase
y casta (Gameness).
Earl Tudor con Tudor´s “Crazy Joe”
Dado que el nombre
de DUMBO a Earl
Tudor no le gusto por su difícil pronunciación, ya
que no era nativo Americano, lo cambio por DIBO
que era similar pero más sencillo de pronunciar para él y a partir de ese
momento el nombre de Tudor´s Dibo empezó
a existir en la historia del American Pit Bull Terrier,
el cual y en pocos años llegaría a ser mundialmente conocido.
Tudor´s “Dibo”
le fue robado a Earl Tudor
poco después de adquirirlo de Howard Heinzl y fue vendido al dueño de un restaurante y este llamo a Dibo, “Runt”. Earl Tudor
consiguió encontrar y recuperar a DIBO
pagando por él, a la edad de cuatro años. Entre unas cosas y otras y por todos
estos cambios en la vida de DIBO, hizo que este animal madurase y empezó a
mirar de diferente manera a aquellos perros que lo querían molestar. Como dato
en su historia, decir que “DIBO” fue un tres
veces ganador en 44 libras (19.976 Kg.).
Joe Corvino con Corvino´s “Gimp” (Bisabuelo
de Tudor´s “Dibo”)
Dadas las
cualidades y virtudes que poseía DIBO, destaco con diferencia entre los mejores
APBT de aquella época, pero lo que más enriqueció a la raza en si misma a
través de él, fue en la manera tan positiva y tan dominante en trasmitir su
poderosa carga genética a sus descendientes, dando igual la perra con la que se
cubriera con él aunque esta fuera de poca calidad, con todas daba excelentes
descendientes. Cabe destacar, la cubrición que se realizo de Tudor´s Dibo con la
que es en mi opinión, la mejor perra APBT de todos los tiempos Carver´s Black Widow. Como resultado de
ese apareamiento, nacieron APBT extraordinarios habiendo heredado de sus padres
sus magnificas cualidades y virtudes, especialmente como reproductores con una gran
dominancia en positivo de su poderosa carga genética que trasmitían a su vez a
sus descendientes. Algunos de los APBT de la camada de Tudor´s Dibo y Carver´s
Black Widow fueron; CARVERS BLACK GIRL ,
CARVER'S CRACKER , CARVER'S DEE , CARVER'S LASSO.
Carver´s Black Widow,
la mejor perra APBT de todos los tiempos.
Por todos estos
motivos, es por lo que la mayoría de los mejores dogman
del momento se apresuraron a cubrir a sus hembras con DIBO. Los dogman de aquella época y de
otras no tan lejanas, tomaron a Tudor´s Dibo como columna vertebral y el patrón a seguir en sus
diferentes crianzas con los APBT, como por ejemplo: Maurice Carver, Howard Heinzl, Earl Tudor,
John Fonseca, Leo Kinard, Ralf Greenwood, George Saddler, Ronnie Hyde, Don Maloney, James Crenshaw, Mc. Cool, Enrique Morfín,
Jim Twardowski (R-Gang´s),
D. Stubbs, Ruben Valenzuela, Gary Hammonds, Bert Sorrel, Floyd Boudreaux,
William Lacefield, Pat Patrick, Indian Sonny, Scotty Nelson, Don Mayfield, etc. etc.
Tudor´s Dibo murió en el año 1958 y podría decir, que DIBO es el “patriarca” de la mayoría de
los APBT modernos de la actualidad y cuanta mayor carga genética posean los APBT
de hoy en día de él, más originales y genuinos serán en su propia raza. De todos estos criadores, Maurice Carver es el que mejor supo
aprovechar las cualidades y virtudes genéticas de Tudor´s Dibo, para mantenerlas, conservarlas y
depurarlas durante muchos años en su Yarda a través de la genética de sus
perros. Gracias al trabajo de Carver,
hoy en día aun se puede encontrar un alto porcentaje de la genética de Tudor´s Dibo en las
venas de algunos APBT.
Corvino´s “Shorty” (Bisabuelo
de Tudor´s “Dibo”)
Aun siendo los
padres de DIBO propiedad del
reverendo Howard Heinzl,
aunque la monta de los padres de DIBO
fue en su Yarda y aunque la camada nació también en su Yarda, en mi opinión
no considero a Howard Heinzl
como legitimo criador de Tudor´s “Dibo”, ya que él no tomo la decisión de realizar
esa cruza. Howard Heinzl
tuvo mucho que ver en el entorno de la creación de Tudor´s Dibo, claro que si, pero bajo mi punto
de vista muy particular, el criador de Tudor´s “Dibo” fue sin ningún tipo de dudas el señor W.D.Smith, ya que este hombre fue quien hizo realmente la
cruza y pese a las circunstancias de la misma, él fue el único que tomó la
decisión para realizarla.
Pese a las discrepancias que pueda converger esta historia, soy de la
opinión que se tendría que considerar siempre como criador de la camada, aunque
los perros apareados no sean de su propiedad, a aquella persona que toma
la decisión para cubrir a un macho y una hembra bajo los criterios que
él crea oportunos, tanto si son como si no son validos. El que toma la
decisión de cubrir a dos animales, será el único responsable del
resultado de esos futuros APBT en lo que a calidad genética se refiere y el
tiempo dará contestación si esa decisión fue tomada correctamente o no.
Articulo recomendado y complementario:
http://www.villaliberty.org/laleyenda.html
Video recomendado complementario:
http://es.youtube.com/watch?v=M4DnGJAMZDw
Esperamos que el reportaje sea de su
agrado y si fuere así, disfrútenlo. En el caso de que les hubiera gustado el reportaje, tienen
la autorización para copiarlo aquellos que lo deseen.
Por Mariano Peinado
FIAPBT – Villa Liberty kennel.
Agradeceríamos
que algún voluntari@ tradujera
al ingles este reportaje, no hace falta que sea un ingles perfecto.
Contactar en villaliberty@villaliberty.org
Muchas gracias por anticipado.
SECCION
DE REGISTRO GENEALOGICO DE SEGURIDAD DE LA FIAPBT
FIAPBT Pedigree www.fiapbtpedigree.com
En esta sección del REGISTRO GENEALOGICO DE SEGURIDAD DE LA FIAPBT llamado FIAPBT Pedigree, podrán
ustedes estudiar las diferentes ramificaciones genéticas de esta maravillosa y
noble raza canina, el American
Pit Bull Terrier (APBT);
Ver fotografías históricas de ejemplares de APBT nunca vistas anteriormente en
publico; Participar en foros privados con diferentes temáticas en torno al
APBT; Ayudar a combatir la criminalización que realiza la Ley PPP y la BSL; Crear fácilmente el pedigree online de su ejemplar o de las camadas que usted
tenga; etc.
Para poder disfrutar de estos servicios,
simplemente deben registrarse a través de www.fiapbtpedigree.com con opción del idioma en español
o en ingles, como usted prefiera. Esta nueva sección del REGISTRO GENEALOGICO DE SEGURIDAD DE LA FIAPBT, la FIAPBT Pedigree, estará
en continuo desarrollo por parte de la FIAPBT, para
su mejora constante.
Para que ustedes puedan tener un ejemplo a
la vista, e irse familiarizando con la base de datos de la FIAPBT,
les mostramos el enlace de CH “PATCHES”:
Villa Liberty´s CH “Patches” http://www.fiapbtpedigree.com/imprimir_ficha.php?idm=es&criterio=50879 (en español)
Villa Liberty´s CH “Patches” http://www.fiapbtpedigree.com/imprimir_ficha.php?idm=en&criterio=50879 (en ingles)
---------------------------------------------------------------
FIAPBT GENEALOGICAL SECTION REGISTRY OF SECURITY
FIAPBT
Pedigree www.fiapbtpedigree.com
In this FIAPBT GENEALOGICAL SECTION REGISTRY OF SECURITY called FIAPBT Pedigree, you will be
able to study the different ramifications genetic of this wonderful and the noble breed dog, the American Pit Bull Terrier (APBT); To see APBT historical pictures never
seen previously in publish; To participate in forums deprived with different thematics around the APBT; To help to fight the criminalization that the BSL realises; To
create easily the pedigree online of your dog or the litters that you have;
etc.
In order to be able to enjoy these services, simply you must to register
through www.fiapbtpedigree.com with the
option the Spanish and English language. This new FIAPBT GENEALOGICAL SECTION REGISTRY OF SECURITY, the FIAPBT Pedigree, will be in continuous development by the FIAPBT, for its constant improvement.
So that you can have an example in view, and go away familiarizing with
the data base of the FIAPBT, we showed you the link of CH “PATCHES”:
Villa Liberty´s CH “Patches” http://www.fiapbtpedigree.com/imprimir_ficha.php?idm=en&criterio=50879
(in english)
Villa Liberty´s CH
“Patches” http://www.fiapbtpedigree.com/imprimir_ficha.php?idm=es&criterio=50879 (in spanish)